¿Por qué un SOAR es esencial para el SOC moderno?
Un SOAR refina el modelo operativo del SOC, automatizando y orquestando estratégicamente los flujos de trabajo.
Se refiere a la proliferación descontrolada de identidades digitales, que afectan a la seguridad y compliace de las empresas.
La expansión de identidades o "Identity Sprawl" se refiere a la proliferación descontrolada de identidades digitales, cuentas y sus privilegios de acceso asociados en el entorno de una organización. Es un desafío común cuando las identidades se dispersan, se duplican y, a menudo, no se administran.
¿Por qué es un problema la expansión de la identidad?
La expansión de identidades es un problema porque compromete la postura de seguridad de una organización, complica el cumplimiento de las normas reglamentarias e introduce una importante carga operativa. Significa perder el control sobre quién tiene acceso a qué, dónde y cuándo, lo que convierte la defensa integral en una batalla continua y ardua.
¿La buena noticia?
Este no es un problema sin solución. Lo que hemos visto funcionar constantemente es avanzar hacia un enfoque centralizado y automatizado para la gestión de identidades. Aprovechando un solido Gobierno y administración de identidades de código abierto . Las plataformas (IGA) suelen ser una opción práctica que recomendamos, debido a la flexibilidad de estas plataformas y a su capacidad de integrarse en entornos híbridos y multinube sin depender de un proveedor.
Al consolidar las identidades, aplicar el acceso con privilegios mínimos y automatizar la administración del ciclo de vida, las organizaciones pueden recuperar el control, reducir el riesgo y mejorar considerablemente la eficiencia. La expansión de identidades no tiene por qué ser un estado permanente: con la estrategia y las herramientas adecuadas, se vuelve manejable, mensurable y, en última instancia, solucionable.